En el marco del Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres, se llevó a cabo el Foro «Caracas Resiliente Frente al Riesgo de Desastres»; Este evento, busca generar conciencia sobre las amenazas existentes en la ciudad de Caracas y destacar las acciones que se están desarrollando para mitigar los riesgos y reducir los posibles desastres.
El encuentro contó con un programa diverso y de gran importancia para la Gestión de Riesgos en el cual se abordaron temas relevantes como el Cambio Climático y la Seguridad, el Riesgo Arbóreo y el Régimen de Árboles en Veda, la transición de una Gestión de Desastres a una Gestión del Riesgo de Desastres, así como el Riesgo Epidemiológico Postpandemia, estas ponencias permitieron a los participantes obtener una visión integral de las distintas problemáticas y desafíos que enfrenta la ciudad.
El evento estuvo dirigido especialmente a las instituciones con competencia en esta área, entre las que se encontraban el Estado Mayor de Riesgo, Protección Civil, Bomberos, Los Órganos de Dirección y Defensa Integral (ODDI), así como otros actores clave en la gestión de riesgos.
Foro Caracas Resiliente Apalanca la Gestión del Riesgo en las comunidades
«Es un esfuerzo que nosotros hacemos desde el SNGR para la adaptación, reducción y mitigación de los riesgos desde una perspectiva integral, georreferenciada y diferenciada,» comentó el MG. Carlos Pérez Ampueda.
Así mismo, enfatizó que “Para que exista una verdadera resiliencia tenemos que conocer, identificar y prepararnos para el riesgo, con una capacidad de respuesta ante cualquier evento y esto se logra apalancando todo el sistema de prevención integral en las comunidades.”
Esta iniciativa refleja el compromiso de la comunidad y las autoridades locales en la protección y seguridad de los ciudadanos. El Foro «Caracas Resiliente Frente al Riesgo de Desastres» ha sido un espacio propicio para debatir, aprender y establecer nuevas estrategias en aras de construir una ciudad más segura y preparada ante cualquier eventualidad adversa.