Desde el Cuartel Central de los Bomberos Forestales ubicado en la Estación Pajaritos del Parque Nacional Warairarepano, este martes se dio inicio al primer Curso Nacional de Investigación de Causas de Incendios Forestales. Iniciativa del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz en coordinación con el Ministerio de Ecosocialismo, que tiene como objetivo fortalecer el manejo integral del riesgo de estos eventos naturales y antrópicos en Venezuela.
Capacitación que acreditará a más de 30 nuevos prevencionistas y que cuenta con la participación de los Bomberos, Protección Civil, el Instituto Nacional de Parques (Inparques), GNB, Cicpc, PNB y el Ministerio Público.
Esta inducción forma parte de la preparación para el próximo período seco 2023-2024, que se centrará en instruir a los participantes en técnicas de investigación de incendios forestales, incluyendo pirología forestal, combustibles, propagación, método de evidencias físicas, determinación y legislación ambiental además del desarrollo de estrategias para prevenir estos incidentes.
Este programa de formación cuenta con el aval y respaldo de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), institución reconocida por su excelencia académica en el ámbito de la seguridad, prevención y actuación ante situaciones de emergencia y desastres.
“Un curso que tiene como finalidad la prevención, garantizar el conocimiento y la capacitación para investigar las causas de estos fenómenos o estos eventos que de una manera u otra son perjudiciales”, así lo destacó el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil MG Carlos Pérez Ampueda.
El también director Nacional de Protección Civil informó que “tenemos la participación de los estados de la región capital que nos va a permitir fortalecer para un segundo curso y expandir esta instrucción a nivel nacional”.
La vicepresidencia Sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz junto al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo reafirman su compromiso con la protección y conservación de nuestros bosques y ecosistemas, trabajando de la mano con otros organismos para garantizar una respuesta inmediata y eficiente ante estos eventos ambientales en Venezuela.