Funcionarios de Protección Civil del municipio Campo Elías, estado Mérida, dictaron un taller a los integrantes de la Brigada de Protección Escolar del colegio José Félix Ribas, en la temática de mecanismo de acción y reacción a la hora de actuar en caso de un evento adverso natural y antrópico, en el Antes, Durante y Después dentro de los espacios del colegio.
La actividad fue realizada con el objetivo de optimizar el nivel de respuesta de quienes hacen vida en la institución educativa, además busca cultivar y fortalecer la cultura preventiva entre los estudiantes.
Funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, en conjunto con la Redan Los Andes y la Zoedan Trujillo, realizaron prácticas de descenso en maniobras de rescate en el marco del Plan de Capacitación permanente, lo que les permitirá prestar un servicio óptimo y de calidad a los trujillanos.
En el estado Falcón, el personal de naranja conjuntamente con los bomberos aeronáuticos, en el marco de la preparación en materia de atención de emergencias, dictó un taller de Primeros Auxilios a 22 estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), acción que aumenta los conocimientos en materia preventiva y permite tener una mejor respuesta ante una situación de riesgo.
Igualmente, en la entidad occidental personal de Protección Civil impartió un taller referente a plan de desalojo dirigido a los estudiantes de la Brigada de Gestión de Riesgo y Seguridad Vial de la U.E.N. Simón Bolívar.
Durante la actividad se realizó un recorrido por las instalaciones para verificar las zonas de riesgos, señalando los espacios seguros, de igual manera, se llevó a cabo un simulacro de desalojo masivo con los estudiantes para que posteriormente sean los brigadistas multiplicadores de información.
En esta capacitación se beneficiaron 34 personas de la institución educativa a quienes se les recomendó continuar fortaleciendo al personal con formaciones en materia de gestión de riesgo y seguridad vial.