El viceministro para la Gestión de Riesgo y director nacional de Protección Civil (PC), M/G Carlos Pérez Ampueda, informó este jueves que las precipitaciones en el país continuarán durante las próximas 24 horas, motivado a la Onda Tropical 41 que transita por el oriente venezolano.
Añadió que esta dinámica meteorológica, pasó a la categoría de depresión tropical número 13, afectando a el territorio nacional con precipitaciones débiles y dispersas y activando la Zona de Convergencia Intertropical.
Durante una entrevista en el programa 360, transmitido por el canal del Estado, Pérez Ampueda, comentó que ante esta situación inusual, el Gobierno nacional “se encuentra desplegado y monitoreando la dinámica”.
“Más de 20 mil hombres del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) están desplegados gracias a la política del presidente Nicolás Maduro de activar el Plan de Lluvia y las políticas del ministro de Interior, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos, de activar el Plan de Defensa”, puntualizó.
El viceministro indicó que en este momento “tenemos una disminución de las precipitaciones, todo el territorio se encuentra parcialmente nublado”, mientras señaló que solo dos estados presentan lluvias moderadas o fuertes, como son Guárico, donde “95 familias resultaron afectadas por desbordamientos en quebradas, al igual que Monagas”.
Estados afectados
En cuanto a los estados con mayores afectaciones a causa de la Onda Tropical 41, mencionó a Falcón, Guárico, Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Trujillo y Bolívar.
En el Distrito Capital resaltó que en la parroquia Sucre, los sectores Blandín y Nueva Tacagua, figuran como los sitios de riesgo e inminente peligro ante las precipitaciones y en Altagracia la zona de San José de Cotiza, por lo que ya los equipos de gestión de riesgo se encuentran en los lugares para mitigar el daño.
También señaló que en Miranda colapsó el estacionamiento de una residencia, ante este hecho expresó que se realizan los análisis de afectación de los muros de la estructura del edificio para determinar si existe algún daño.
El viceministro Pérez Ampueda, destacó como sitio prohibido ante estas eventualidades la Avenida Boyacá (Cota Mil) en Caracas, por el colapso de árboles. En este sentido indicó que los funcionarios del SNGR revisan todos los arbustos que están a la orilla de la avenida que han sido afectados por la corriente de agua proveniente de la montaña”.
Recomendó a la población no visitar las playas por el sistema de depresión activado, la alerta y aviso del Instituto Nacional de Meteorología a Hidrología (Inameh), al igual que espacios como piscinas que pudieran ser afectadas por tormentas eléctricas, “lo más importante es no correr riesgo, este sistema no es normal. La población es parte de esta alerta”, advirtió.
Reiteró que existen 22 mil viviendas afectadas durante este período de lluvia y recordó que se han activado 24 refugios en el territorio nacional, diez de ellos en el estado Zulia, entidad con la mayor cantidad. Reportó una persona fallecida en el estado Sucre, producto del colapso de una pared.