La alcaldesa Joana Sánchez, en declaraciones brindadas a la prensa regional, expresó los avances que en materia preventiva se han llevado a cabo en el municipio Santiago Mariño, en relación a la llegada adelantada de las lluvias y al fenómeno climático de La Niña, lo cual ha ocasionado afectaciones y daños en varias ciudades del país.
Con respecto a Mariño, expresó que afortunadamente no ha habido afectaciones de importancia y enumeró los canales, cauces y drenajes que han sido objeto de limpieza y mantenimiento en el municipio.
También anunció la propuesta de un plan de emergencias, el cual fue presentado a la Gobernadora Karina Carpio y al Presidente Nicolás Maduro, para que las autoridades de Protección Civil, Bomberos y demás cuerpos de seguridad estén prestos para la atención a la población, en caso de que se presenten emergencias en las comunidades mariñenses.
Comunidades atendidas
La Primera Autoridad Municipal informó asimismo, que entre las comunidades atendidas durante el primer trimestre de 2022, con el Plan Pre-Lluvias, se encuentran (en el mes de enero) los canales de Villa del Este; el del CAT de La Mantuana; La Esperanza-Turmerito; Villas Los Tamarindos; Valle Fresco; Campo Alegre por el lado de Valle Fresco; canal de la Prolongación Bermúdez y el de El Matadero.
De igual forma, anunció que en el mes de febrero, les fue hecho el mantenimiento preventivo a los canales de Palma de Alí Santiago; Las Colinas; Bicentenario; El Tierral Metropolitano; Las Margaritas (parte externa e interna); parcelas 13, 14, 15, 17 y 18; El Silbón; El Legado; La Casona; Bolívar-Libertador; urbanización Araguaney; Campo Alegre sector San Pablo; canal de San Pablo y el de La Magdalena.
En marzo, continúo informando Joana Sánchez, se hizo la limpieza de los canales de La Concepción; Los Overos; Ríos de Agua Vivas; Fundación Villegas; canal Palmeras 1; canal de El Óvalo; Negro Primero frente a la urbanización La Montañita; La Gallera; callejón de Santa Bárbara; Rafael Caldera; Simón Bolívar y San Sebastián.
Con respecto al mes de abril, los canales abordados con el plan preventivo, han sido hasta la fecha: el dique de Cari Cari; Guanarito; Vecinos Unidos de El Mácaro; canales aledaños a La Casona; Samán de Güere; El Tierral Metropolitano, Libertador, Bolívar y Araguaney, Negro Primero, Rafael Caldera, Los Overos, Fundación Villegas, Campo Alegre; San Pablo y Caño Colorado.
Llamado a la colectividad
Finalmente, la alcaldesa Joana Sánchez hizo un llamado a los habitantes de las comunidades de Mariño, a no arrojar basura, desperdicios ni artefactos dañados a los cauces de los ríos y quebradas, en vista de que estos desechos causan obstrucciones que podrían derivar en inundaciones y situaciones de emergencia en los diferentes sectores.