Sismo de 6,8 grados de magnitud sacudió este jueves gran parte de Nicaragua, el movimiento telúrico enciende las alertas de tsunami en la región centroamericana, informó el gobierno de ese país. A pesar del fenómeno, hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños materiales.
El temblor se registró a las 01:42 am, con epicentro localizado a 54 km al suroeste de las playas de Masachapa, en el océano Pacífico, a una profundidad de 25 km, precisó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) en un comunicado oficial. Reseñó Semana en su portal digital.
El informe preliminar del instituto señaló que el terremoto se produjo por el choque entre las caóticas placas de Cocos y Caribe y su duración fue de solo segundos.
La vicepresidenta y portavoz oficial, Rosario Murillo, declaró a medios oficiales que había sido un sismo muy fuerte, por lo tanto se activa una alerta de tsnami, pero que no considera que se vaya a presentar este tipo de evento, aunque el país estará vigilando cada comportamiento y movimiento tectónico.
Murillo señaló que no se reportan incidencias, daños ni persona afectadas hasta el momento. A pesar de ello, la representante nicaragüense instó a la ciudadanía a estar alerta ante posibles réplicas, despejando las vías de salidas en las viviendas y cuidando a niños y ancianos.
Por su parte, varios ciudadanos informaron que el temblor se sintió con fuerza en la capital Managua, el norte y sur del país, y que en algunos sectores hubo cortes de energía.