Sebastián Francisco de Miranda, nace en Caracas el 28 de Marzo de 1750. Político, militar, diplomático, escritor, humorista e idealista venezolano, que participó en la independencia de Estados Unidos, la Revolución Francesa y posteriormente en la emancipación de su país, siendo líder del Banco Patriota, además de gobernante de la primera República de Venezuela.
Su ideal político perduró en el tiempo y sirvió de base para la fundación de la Gran Colombia, mientras que sus ideas independentistas influyeron en destacados líderes de la Emancipación Americana como Simón Bolívar y Bernardo O’Higgins.
El 2 de febrero de 1806, parte de Nueva York (noreste) a bordo del Buque Leander con una tropa de 200 hombres para emprender la gesta libertaria que lo llevaría a la Vela de Coro (noroeste venezolano) el 3 de agosto del mismo año.
A su llegada a Venezuela, libra una importante batalla donde vence a las tropas españolas e iza por primera vez en la Patria la bandera tricolor, como símbolo de libertad de los pueblos de América.
El 25 de julio de 1812, Miranda pacta una capitulación en San Mateo al ver que las fuerzas patriotas estaban al límite, luego de varias derrotas militares ante el jefe español Domingo Monteverde, Este hecho no caló bien ante los ojos del Libertado Simón Bolívar, quien no cumple con el pacto y entrega a Miranda a los realistas españoles.
El 4 de junio de 1813 lo mandaron hasta la fortaleza de El Morro en Puerto Rico. De allí a un calabozo en Cádiz, España, donde muere, a los 66 años de edad, luego de intentar escapar. Siendo enterrado en una fosa común del cementerio del Arsenal de la Carraca.
Sin embargo el 22 de enero 1895, el presidente venezolano Joaquín Crespo le dedicó un mausoleo con una estatua tallada en mármol blanco por el escultor italiano Julio Robersi en el panteón nacional, lugar donde cada 28 de marzo cada venezolano le rinde homenaje al precursor de la gesta independentista de américa latina.