El presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó el Plan de Financiamiento y Soporte para el Sector Productivo y aprobó recursos para activar 1 millón 120 mil hectáreas de siembras en el país, como parte de las medidas económicas para enfrentar el Covid-19.
Desde el Poliedro de Caracas, durante una jornada de trabajo con el sector productivo detalló que «estos créditos que estamos entregando corresponden a la activación y siembra de 220 mil hectáreas de arroz y 900 mil hectáreas de maíz en varios estados del territorio nacional (…) entre la cuarentena y la producción no hay contradicción, este es el camino y lo estamos transitando», aseguró este miércoles junto al vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami y el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierra, Wilmar Castro Soteldo.
El llamado es a la «clase obrera y campesina de Venezuela para que me den todo su apoyo, si tengo que tomar medidas drásticas contra todos estos sectores que, a través de la especulación brutal, pretenden aprovechar la pandemia para robar al pueblo, las tomaré», advirtió.
Refirió que el Gobierno nacional sigue perfeccionando los mecanismos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), «para que la tierra pueda producir lo que necesitamos, si los Clap llegan a un precio justo a todo el pueblo. ¿Por qué el resto de los sistemas especulan? Hemos sido eficientes para contener la pandemia, protegemos la vida de la familia venezolana».
Subrayó «espero resultados concretos para proteger al pueblo, Venezuela tiene toda la capacidad para producir».
Este miércoles se detectaron 10 nuevos casos de Covid-19 en el país
El Jefe de Estado precisó que hoy se registraron 10 nuevos casos positivos, para un total de 298 personas contagiadas, 122 pacientes recuperados, -lo que representa el 41%- 85 pacientes se encuentran en Hospitales Centinelas, 54 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 27 en clínicas privadas y 10 decesos.
Detalló que, de los 10 casos positivos, dos son del estado Táchira y 8 corresponden a Nueva Esparta.
El primer Mandatario destacó que de los nuevos contagios en Táchira corresponde a un joven de 29 años, “es diseñador gráfico con antecedentes de viajes a la República de Colombia y Estados Unidos. Es hijo de un caso positivo. Todo parece identificar que se contagió por un familiar”.
El segundo caso de San Cristóbal “se trata de una señora de 57 años, médico de profesión, es hipertensa y tuvo contacto con casos positivos (su esposo e hijos), inició síntomas el 17 de abril, se le aplicó la prueba de PCR y dio positivo, actualmente, está asintomática y ubicada en un Centro Diagnóstico Integral (CDI) recibiendo tratamiento.
En cuanto a los ocho casos de Nueva Esparta, recordó que se debe al foco de la academia de béisbol que se identificó recientemente en esa entidad; “espero que este foco llegue pronto a su fin”.
El presidente Maduro señaló que de los nueve mil migrantes que llegaron por la frontera huyendo de la xenofobia, siete mil se encuentran en sus viviendas o van rumbo a sus hogares. «A todas estas personas se les practicaron las pruebas diagnósticas y solo se detectaron dos casos positivos».
Exhortó a la población a mantener todas las medidas de cuarentena que ha implementado el Gobierno Bolivariano desde el pasado mes de marzo, “nos debemos sentir orgullosos, ya que hemos tenido éxito para contener el Covid-19, durante estos 38 días de cuarentena”, dijo.
Puntualizó que “si otros países desarrollados no hubiesen negado la pandemia y hubiesen acatado el estado de alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estoy seguro que la situación del mundo en este momento sería otra, inclusive dentro del contexto económico”.
El presidente de la República aseguró que «en Venezuela hay un Gobierno responsable, que está las 24 horas del día atento para la protección de la vida integral de los venezolanos y las venezolanas.
R: Mpprijp