La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), a través de las plataformas digitales implementó el Plan de Formación Académica a distancia, concebida como un proceso humanista y bajo un enfoque flexible y transformador, aseguró el rector de esa casa de estudio G/D Giuseppe Cacioppo Oliveri.
Esta acción da respuesta al plan de formación académica no presencial, propuesto por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tras la suspensión las clases en todos los niveles, como medida sanitaria para evitar la propagación del Covid-19 en el país.
Cacioppo enfatizó que el personal académico y administrativo de la universidad de la seguridad, suma todos los esfuerzos para acompañar a todos los uneistas a que culminen este periodo, a través de grupos por Whatsapp y classroom del correo electrónico Gmail. «Los grupos utilizados por las redes sociales se han convertido en una práctica alternativa para mantener la interacción academia dentro de los ambientes de clases».
Está modalidad se adecua y responde a las necesidades del entorno, con el objetivo de impulsar la educación integral, y el desarrollo social, personal y profesionales de los funcionarios, dijo.
Esto aplica a todos los Programas Nacional de Formación Profesional (PNF) que ofrece el Alma Mater de la Seguridad Ciudadana en el territorio nacional: Servicio Policial; Bomberil; Ciencias del Fuego y Seguridad; Protección Civil y Administración de Desastres, tanto en iniciación Básica, como en Técnico Superior Universitario (TSU) y Licenciatura y estudios de alto nivel, a través las Tecnologías de Comunicación e Información (TIC).
Con relación a los procesos educativos y evaluativos de la Unes se desarrollan bajo la premisa de corresponsabilidad entre estudiantes y docentes, a través del acompañamiento constante, para promover el aprendizaje social y estimular el logro de los propósitos académicos, vislumbrados en la función investigativa, que debe caracterizar todo proceso de enseñanza, refirió.
El Rector subrayó que todos los contenidos formativos continuarán su desarrollo académico, de acuerdo con las orientaciones descritas, y a los lapsos previstos en el Calendario Académico 2019- 2020; donde el personal que forma parte de la comunidad universitaria deberá accionar de manera colaborativa desde su quehacer, a fin de lograr el alcance de las metas previstas.
Precisó que la segunda semana de abril inició un curso virtual dirigido a docentes especialistas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y aseguró que con el Plan Unes en casa, la educación en ese recinto universitario no se detiene.
R: Mpprijp