Con la aplicación de 25 mil pruebas diagnósticas, Venezuela se posiciona en el país número uno de América Latina que ha realizado más test de Covid-19, informó este martes el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez.
La información la dio a conocer desde el puesto de comando Presidencial, situado en el Palacio de Miraflores, en Caracas, al término de una reunión con la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención del Coronavirus, donde refirió que de acuerdo a una Universidad de John Hopkins, Venezuela aplica 6 mil 377 pruebas por millón habitantes.
El Ministro destacó que en las últimas 24 horas el número de recuperados aumentó a 111, correspondiente a 57,5% de personas sin síntomas, y que dan negativo a las nuevas pruebas de PCR.
Detalló que se han registrado cuatro nuevos casos positivos por Coronavirus, para un total de 193 en el país, al tiempo que aseguró que todos son del sexo femenino y del estado Aragua, “Estas personas contagiadas son por infecciones intrafamiliares”.
El primero se trata de una femenina de 39 años, residenciada en el municipio Linares Alcántara, sector La Morita del estado Aragua, es hermana de un paciente que resultó positivo el día de ayer; se realizó la prueba PCR dando positiva el día 14 de abril. Está asintomática, no tiene comorbilidad y se inició tratamiento con Cloroquina.
El segundo es otra mujer de 29 años de edad, infectada por contacto familiar, es la esposa de uno de los pacientes que resultó positivo el día de ayer, se trasladó al Centro Diagnóstico Integral (CDI) de La Morita en el estado Aragua, se hizo la prueba rápida y resultó positiva, se le hizo la PCR el día de hoy y resultó positiva. Está asintomática, pero fue hospitalizada, y ya se inició tratamiento con Cloroquina.
El tercer caso es una niña, de 11 años de edad, hija de un caso positivo detectado el lunes, quien también resultó positiva a esta prueba, aun cuando está sintomática inició tratamiento con cloroquina, fue llevada al CDI.
Rodríguez también se refirió a otra niña, sobrina del mismo señor que resultó positivo el día de ayer, fue llevada al CDI 12 de Octubre, se le realizó la prueba rápida y dio positiva, se le hizo PCR el día de hoy y dio positiva.
Detalló que de los casos con contagio: 29 están en Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 23 reciben tratamientos gratuitos en hospitales, 19 en clínicas privadas, ningún paciente en aislamiento domiciliario, 2 cumplen aislamientos en hoteles, mientras los decesos se mantienen en 9.
“De las 152 mil 635 personas que han manifestado tener síntomas, ya han sido visitadas 147 mil 950, casi el 100%. De ahí hemos obtenido 21 mil 919 personas que tienen malestares gripales diversos y a todos se les realizó la prueba rápida para determinar si presenta contagio por COVID-19”, dijo.
Resaltó que el estado Miranda sigue siendo la entidad con mayor cantidad de casos confirmados (68), Distrito Capital con 30, y Aragua con 29 casos; el rango de edad de contagios en todo el país varía entre 20 y los 49 años de edad, por lo que resaltó que no es una enfermedad solo para la tercera edad.
Además indicó que se instaló un laboratorio de virología en el estado Táchira con el objetivo de que les realicen las pruebas a las personas que arriban al país de los estados fronterizos.
Finalmente, informó que llegaron al país, 45 toneladas de insumos por parte de la Cruz Roja Internacional, para asistir a Venezuela ante la pandemia.
R: Mpprijp