Cuatro nuevos casos de Coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en Venezuela, uno en el estado Nueva Esparta, uno en Sucre y dos en Miranda, para un total de 159 personas positivas.
La información la dio a conocer la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, desde el Patio Central del Palacio de Miraflores en Caracas, donde manifestó el primer caso es de un ciudadano natural de estado Mérida, residenciado en la Isla de Margarita, el segundo es un joven que se encuentra recluido en el CDI de la Península de Araya y los otros dos provienen del municipio Baruta.
Hasta la fecha se han realizado 54 mil 248 pruebas de detección rápidas, lo que arroja un resultado de mil 750 por cada millón de habitantes, destacó Vicepresidenta.
Se encuentran 52 pacientes recuperados, 34 recluidos en Centros de Diagnóstico Integral, 31 en aislamiento, 21 en hospitales centinelas, 14 en clínicas privadas y se mantiene la cifra de 7 fallecidos, dijo.
A través de la plataforma Patria, indicó Rodríguez, han respondido a la encuesta 17 millones 702 mil 618 personas, lo que arrojó que se deben visitar 125 mil 608 ciudadanos para realizarles la prueba de detección rápida y descartar casos nuevos.
En el mundo se registra una cantidad de 1 millón 254 mil 302 contagios por Coronavirus, Estados Unidos con 327 mil 871 casos, siendo esta nación el epicentro de la pandemia, seguido de España con 130 mil 759, Italia con 128 mil 948 y la República Popular de China ocupa el sexto lugar, logrando controlar este letal virus y erradicarlo.
Afirmó que es preocupante lo que pasa en Los Estados Unidos ya que la cifra de contagios sube cada día, por ejemplo, en Nueva York al día de hoy se registraron 346 casos por cada 100 mil habitantes, seguido de la Florida con 877 contagios por Covid-19.
En Venezuela gracias a las políticas de prevención que ha ejecutado el Gobierno nacional para erradicar la curva de transmisión es de 0,05 por ciento por cada 100 mil habitantes, en otros países de Latinoamérica como el caso de Brasil y Colombia la curva de transmisión va en ascenso.
“El presidente de Colombia Iván Duque se negó a recibir la donación de máquinas de detección por Covid-19, realizada por el presidente Nicolás Maduro”, subrayó.
Afirmó los compatriotas que regresan por la frontera con Colombia y Brasil serán atendidos para prevenir la propagación del Coronavirus. “Los ciudadanos que retornan por las zonas fronterizas por estas hermanas naciones, deben tener dos semanas de cuarentena preventiva”.
La cuarentena se debe mantener en el país para conservar la curva aplanada, el personas exceptuadas son los únicos que deben estar trabajando y atendiendo las necesidades que se presenten el país a causa del Covid-19.
Puntualizó que, por instrucciones del presidente de la República Nicolás Maduro, se ha activado un despliegue del personal de Somos Venezuela, para atender a la población que está ingresando al país, para que tengan una atención inmediata e ingresarlos automáticamente al Sistema de Protección Social de Venezuela.
R: Mpprijp