Caracas, 26.04.2018 (Prensa Protección Civil Nacional).- Como parte del Plan Nacional de Gestión de Riesgo ante Amenazas Sísmicas que ejecuta la Dirección Nacional de Protección Civil en los planteles educativos, este jueves 26 de abril se ejecutó un simulacro de desalojo en las instalaciones de la Unidad Educativa Nacional José Ángel Álamo, ubicada en La Candelaria, municipio Libertador.
En la actividad participaron 294 estudiantes de la escuela básica y media diversificada, quienes recibieron la información del manejo de extintores, señalizaciones de emergencia; cómo actuar antes, durante y después de un evento adverso que pudiera presentarse en la instalación educativa.
Francisco Mundaraín, director del plantel explicó que estudiantes y docentes debe prepararse ante cualquier evento adverso y ser multiplicadores de la información en sus hogares.
“Es bueno que los estudiantes, obreros, docentes y personal administrativo sepan cómo defenderse ante un evento sísmico, también identifiquen a los funcionarios de seguridad y prevención, reforzando así una cultura preventiva”, destacó el profesor.
Durante el desalojo de la institución participaron 20 docentes, 16 obreros y 19 personas del área administrativa, quienes siguieron las instrucciones impartidas por los funcionarios naranja.
La prevención es la clave
La prevención es tarea de todos y es por eso que desde la Dirección Nacional de Protección Civil se ejecutan este tipo de actividades para fomentar la cultura en la población estudiantil y estos a su vez lleven la información a sus comunidades.
“Trabajo en equipo éxito seguro, ese es nuestro lema. La meta es crear sensibilidad en el tema de prevención ante eventos sísmicos u otra emergencia que pudiera presentarse en las aulas de clases o en las comunidades, y la población tenga el conocimiento básico de cómo actuar antes, durante y después del evento”. Explicó G/B Randy Rodríguez, Director Nacional de Protección Civil.
T: Andyvell Román – F: Yoneiker Reinoza