Caracas, 23.03.2018 (Cortesía de Mpprijp).- Este jueves, se incorporó el Sistema de Gestión de Riesgo como un ámbito de desarrollo en los 2 mil 119 Cuadrantes de Paz distribuidos en el territorio nacional, con el propósito de focalizar la acción del Gobierno, en cuanto a la preparación de la población ante cualquier tipo de amenaza.
Así lo explicó el Mayor General, Néstor Reverol, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, desde el Teatro de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, Fuerte Tiuna, Caracas.
Durante su intervención en el seminario para la incorporación de Gestión de Riesgo en los Cuadrantes de Paz, el Ministro también destacó que en cualquier situación de conflicto se debe garantizar la alimentación, salud y educación del pueblo.
Refirió que “el jefe del Cuadrante de Paz tiene la responsabilidad de impulsar las asambleas de ciudadanos para garantizar la acción del Gobierno nacional y la satisfacción de las necesidades del pueblo en seis actividades fundamentales, tales como: educación, actividades culturales, deportivas, recreativas; alimentación en conjunto con los Clap y el área de salud con Barrio Adentro”.
El Mayor General indicó que para incluir la Gestión de Riesgo en los Cuadrantes de Paz, se debe atender la evaluación de daños, análisis de necesidades, situación antrópica de cada territorio y georreferenciar los cuadrantes.
También se incorporan un grupo de Bomberos y funcionarios de Protección Civil para focalizar la gestión de riesgo y a su vez atender cualquier amenaza ambiental, además de aeronaves pilotadas a distancia, que ayudarán a las alertas tempranas.
Casas de Justicia
Reverol mencionó que las Casas de Justicia estarán georreferenciadas en los Cuadrantes de Paz, en ellas también se realizará la apertura de oficinas de Investigación Penal para aquellos delitos que no excedan las penas de 8 años, “estas acciones evitan la impunidad, reduce el hacinamiento en los recintos penitenciarios, fomenta la convivencia solidaria y la resolución de conflictos”.
Dijo que se han instalado GPS en patrullas y motos que pertenecen a los Cuadrantes de Paz en diversos estados del país, “en el VEN 911 de Coche se visualizan las 22 parroquias de Caracas con 700 cámaras, donde la Policía Nacional Bolivariana y La Guardia Nacional Bolivariana atienden todos los temas relacionados con la seguridad ciudadana para satisfacer las necesidades del pueblo”.
“El presidente Nicolás Maduro, aprobó recursos para la construcción de un VEN 911 en cada eje del estado Miranda”, señaló Reverol.
Reducción de incidencia delictiva
El titular de Interior, Justicia y Paz, informó que en el estado Miranda se redujo el delito de homicidio un 43,2% y la incidencia delictiva 42,6% en comparación con la misma semana del año 2017.
Asimismo, expresó que el homicidio se redujo 51% en Caracas en comparación a la semana siete del 2017, además, se inició patrullaje con los drones en las parroquias con mayor incidencia delictiva que permite establecer sistemas de alerta temprana.
R: Mpprijp