Como parte de las acciones de contingencia que lleva a cabo el Gobierno Nacional para la protección del pueblo venezolano frente al inicio de las precipitaciones, en el país, eo Sistema Nacional de Gestión de Riesgos realizó una reunión estratégica este jueves, para activar el Plan de Lluvias 2024, desde la ciudad de Caracas.
El viceministro de Gestión de Riesgos, M/G Carlos Pérez Ampueda, indicó que la activación del plan tiene como meta cumplir tres objetivos nacionales: “apalancar en el pueblo la prevención integrada, a través de los ámbitos educativos, comunitarios y laborales; reducir todos los riesgos socionaturales y tecnológicos que se puedan presentar en todo el territorio nacional; y tener una capacidad de respuesta ante cualquier evento”.
En este sentido, señaló que bomberos, Protección Civil, voluntarios y todos los cuerpos de seguridad ciudadana, están dispuesto para atender las contingencias que se presenten: “tenemos conciencia de que pueden venir eventos, por eso estamos atendiendo y revisando todos estos planes, articulando con cada uno de los estados, porque esto nos va a permitir conocer las amenazas, las vulnerabilidades y dar una respuesta inmediata, eficaz para proteger al pueblo”.
El también director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres estuvo acompañado de la alcaldesa de Caracas, almirante Carmen Meléndez; el ministro del Poder Popular para Obras Públicas, Raúl Paredes; el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández; y el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Reidy González, integrantes del estado mayor de riesgo.
Pérez Ampueda agregó que en el mes de junio se desplegará la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, “con centros de acopio en cinco regiones para atender de forma rápida e inmediata a todos los estados del país”.
Prensa Mpprijp
R: Andreina Gómez Mendoza
F: Mpprijp/SNGR