La temporada de lluvias comenzó en Venezuela y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que la segunda onda tropical, formada en el Atlántico, llegue al país la noche de este miércoles 29 de mayo, con desplazamientos al noroeste del mar caribe.
El viceministro para la Gestión de Riesgos y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, anunció la activación del Plan Nacional de Lluvias 2024, para atender las contingencias que se puedan generar por la inestabilidad atmosférica. Estimó que, de las 65 ondas tropicales que se formarán, al menos 45 podrían pasar por Venezuela.
Por su parte, La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) prevé que la próxima temporada de huracanes en el Atlántico, que inicia el próximo 1 de junio y culmina el 30 de noviembre, sería la más activa en la última década con un 85% de probabilidad sobre el promedio.
El fenómeno de La Niña para incrementar la cantidad y potencia de los ciclones; la NOAA hizo un llamado a las autoridades de Protección Civil para tomar medidas y previsiones desde está momento, ya que advierte sobre la formación de 17 a 25 tormentas con nombre, de las cuales entre 8 y 13 se convertirán en huracanes.
En ese sentido, las autoridades venezolanas activaron los protocolos de actuación del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, para realizar el monitoreo continuo en todo el territorio nacional, lograr reducir los riesgos y garantizar la respuesta precisa y organizada en caso de una emergencia.
En cumplimiento del vértice 5, en su línea estrategica 1, que establece la inclusión de la Gestión de Riesgo de Desastres como política transversal de la seguridad integral y en cumplimiento de las 7T, emanadas por el presidente de la República bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros. / Andreina Gómez