El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) mediante la dirección de Capacitación y Formación de Protección Civil, preparó un cronograma de talleres durante el mes de septiembre.
En Distrito Capital se llevó a cabo una capacitación de primeros auxilios con prácticas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y maniobras de Heimlich, a fin de brindar los conocimientos básicos para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia.
Mientras que en las zonas rurales del estado Sucre se realizaron conversatorios sobre la importancia de la Ofidiología en los ecosistemas. Estos espacios de diálogo permitieron concienciar a la comunidad acerca de la necesidad de conocer maneras eficientes de tratar con serpientes para evitar accidentes. La conservación de la biodiversidad es fundamental para garantizar un entorno saludable y sostenible, donde todos podamos prosperar.
También, se impartió un curso sobre Gerencia de Riesgo dirigido a funcionarios de la institución en el estado Falcón. Este curso brindó habilidades y conocimientos necesarios para identificar, evaluar y gestionar las vulnerabilidades a las que se encuentran expuestos en su labor diaria. La capacitación recibida permitirá a estos efectivos tomar decisiones oportunas, garantizando la seguridad de la población.
El SNGR trabaja continuamente en la preparación de su pie de fuerza mediante actividades formativas y de concienciación, para fortalecer las capacidades de respuesta a la población ante emergencias, así como fomentar la cultura de prevención y cuidado del ambiente.