El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil M/G Carlos Pérez Ampueda, informó que se avanza en la implementación del Plan Nacional de Lluvias 2023 con el objetivo de identificar los puntos vulnerables y amenazas en las comunidades a fin de ejecutar acciones para mitigar los efectos negativos ante las venideras precipitaciones.
En entrevista con la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, el también director Nacional de Protección Civil destacó que ante la proximidad de las lluvias, se realizan inspecciones en cuencas y quebradas aunado al mantenimiento de canales y autopistas mediante el trabajo articulado con alcaldías y gobernaciones. Además de evaluaciones en zonas de impacto e identificación de riesgo para evitar afectaciones a la población por condiciones meteorológicas.
“Estamos trabajando en el Plan Nacional de Lluvias 2023 para manejar, controlar y mitigar los efectos adversos que puedan generar los eventos hidrometeorológicos; en este caso se busca identificar los puntos vulnerables en todo el país”, resaltó.
Como parte de las acciones operacionales del SNGR, se efectuaron evaluaciones en las estaciones meteorológicas de Caracas como la Humboldt, Caricuao y Catia a fin de emitir las medidas preventivas y de manera anticipada ante el periodo de lluvias. También, señaló que se encuentran trabajando en la instalación de redes comunitarias para georeferenciar zonas de riesgo y reforzar el Sistema de Alerta Temprana.
“Nuestra prioridad es fortalecer los Comités de Riesgo que están dentro de las comunidades, son los que nos permitirán seguir monitoreando y dando alertas sobre esos factores que incrementan las vulnerabilidades para así activar los planes de acción y emergencia”, culminó el M/G Pérez Ampueda.