Luego de una ardua labor, tras los fuertes incendios que afectaron a República de Chile el pasado febrero, este jueves regresaron a Venezuela los 53 héroes y heroínas de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar (FTHSB) que se trasladaron al hermano país para apoyar en el combate de 50 incendios forestales realizando labores de control, extinción y liquidación.
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, recibió a la misión en representación del vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz, A/J Remigio Ceballos Ichaso, junto al Encargado de Negocios de Chile en Venezuela, Miguel Meneses, el Ministro para Ecosocialismo, Josué Lorca y el viceministro para América Latina, Rander Peña.
“Destacamos “con orgullo las operaciones realizadas y misiones cumplidas durante 20 días en las regiones de Ñuble y Biobío”, refirió Pérez Ampueda.
El ministro Lorca señaló que “hoy 2 de marzo, más de 20 días de combates, estamos por instrucción de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, recibiendo a nuestra Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, a estos 53 hombres y mujeres que se fueron a Chile y que regresan cargados de gloria, victoria y mucha solidaridad y diplomacia del pueblo bolivariano de Venezuela”.
Añadió que los funcionarios venezolanos “estuvieron combatiendo los incendios forestales que afectan a este hermano país en dos regiones. Más de 50 incendios forestales y que han derivado a extinguir las llamas que siguen afectando a las poblaciones de Chile como consecuencia del cambio climático. El Presidente nos ha enviado a recibirlos como héroes de nuestra patria y nuestra América”.
Por su parte, Meneses agradeció al presidente Nicolás Maduro y demás autoridades por esta enorme generosidad que han tenido con Chile para ayudar a combatir los incendios forestales que nos vienen afectando hace algunas semanas.
En nombre de todo el pueblo de chile agradecemos por esta colaboración y solidaridad a la brigada de bomberos forestales y de Venezuela por su valentía y su vocación de servicio y compromiso con la naturaleza para proteger las vidas humanas y las infraestructuras a miles de kilómetros de distancia, tengan por seguro que siempre los vamos a recordar”, afirmó.
La delegación venezolana se destacó por sus habilidades en el combate directo de incendios y gracias a su actuación se pudo evitar la devastación de gran parte de la flora y fauna silvestre, también se evitó la perdida de especies protegidas que habitan en varias de las zonas afectadas del territorio.