Desde hace dos semanas inició oficialmente el período seco y desde entonces los funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo han sofocado alrededor de 25 eventos entre forestales y de vegetación, en todo el país.
Para esta temporada se estima gran actividad debido a las condiciones meteorológicas. Como resultado de una época de lluvia constante, las zonas montañosas y la maleza creció considerablemente, lo que se traduce en incendios más fuertes y complicados de combatir con respecto a años anteriores.
Venezuela no cuenta con las condiciones de temperatura para generar incendios espontáneos, la ocurrencia de alguno de estos viene condicionado por la acción del hombre, que pueden ser provocados por accidentes comunes como un cigarrillo mal apagado, fogatas sin las prevenciones necesarias, propagación de otro incendio cercano, entre otros.
El personal del SNGR junto al del Instituto Nacional de Parques (Inparques) para prevenir estos eventos se ha enfocado en el mantenimiento de los cortafuegos, de esta manera se reduce el impacto ambiental que esta calamidad pueda generar en el ecosistema.
Para prevenir la pérdida de los espacios naturales, los funcionarioas del SNGR instan a estar alerta en todo sentido y notificar a los sistemas de emergencia ante cualquier ocurrencia.
Los hombres y mujeres que pertenecen al SNGR se encuentran activamente trabajando por el resguardo y bienestar del pueblo venezolano en pro de garantizar su seguridad.