El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR) realiza labores de protección ambiental en el Monumento Natural Arístides Rojas, mejor conocido como Los Morros de San Juan, estado Guárico, con actividades para el resguardo de la zona y fauna del lugar.
Desde el último trimestre del 2022 existían planes para mejorar los espacios del monumento que fomenta el turismo y mantener seguros a quienes lo visitan. Asimismo, se instaló una gran variedad de señalizaciones por las rutas y senderos incrementando las acciones que permiten recuperar y embellecer los espacios naturales.
Las labores fueron realizadas por un grupo multidisciplinario con participación de funcionarios de Instituto Nacional de Parques (Inparques), quienes tienen absoluta jurisdicción en los espacios y en el personal perteneciente al grupo motorizado de atención de emergencias de Protección Civil Guárico.
El Monumento Nacional Arístides Rojas es un sistema de roca caliza formado por la deposición de sedimentos marinos con una superficie de 27,75 km². En su flora predominan chaparrales, estepas de gramíneas y praderas, así como proliferaciones de bosque montano al pie de Los Morros, con arbustos y cardonales. La fauna es muy escasa. Entre los mamíferos se pueden observar monos araguatos, zorros y conejos. Destacan algunas especies de murciélagos que habitan en sus cavernas.