El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció este martes un balance de la situación ocasionada por las fuertes lluvias en el territorio nacional, específicamente de la localidad de El Castaño y Las Tejerías, en el estado Aragua, así como en Mérida.
Durante su alocución, el mandatario anunció que los niños y jóvenes de Las Tejerías, regresarán este miércoles a las aulas de clases, luego que las autoridades junto a la unión cívico-militar policial, recuperaran 14 planteles educativos que resultaron afectados.
El presidente Maduro destacó que las autoridades “avanzan en la reestructuración urbana de Las Tejerías y otras zonas, con el aporte del Fondo Económico Especial”, destinado para estas contingencias.
Indicó que el Gobierno nacional dispuso “450 viviendas solo para Las Tejerías” con el apoyo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ente con el que se ubicaron “nuevos terrenos que reúnen las condiciones para construir viviendas”, afirmó.
El Castaño
En referencia a lo ocurrido en la localidad de El Castaño en la ciudad de Maracay, el jefe de Estado, detalló que “la onda tropical número 44 se posicionó sobre la montaña y descargó la acumulación de agua y la caída estrepitosa, anómala inusual ocurrió allí. Es impresionante la montaña de lodo y el alud, la temporada de lluvia nos ha golpeado con dureza”.
Informó que producto de este alud torrencial se reportaron tres fallecidos, mientras ofreció sus condolencias los familiares, amigos y vecinos de las víctimas, “gente valiosa de Venezuela que se los llevó el barro, nuestro acompañamiento y solidaridad permanente xon sus familiares”, expresó.
También detalló que 300 soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con material y maquinarias se desplegaron en la localidad aragüeña, apoyados por funcionarios de Protección Civil (PC), Bomberos y personal de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para ayudar en la recuperación y limpieza de la zona.
Señaló que con la ayuda de los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), se logró la recuperación del 60% de postes de luz que fueron arrastrados por la fuerza del agua. Indicó que por medio de cinco vuelos en helicópteros de la Gobernación, se realizó la evacuación de personas que resultaron heridas y quedaron atrapadas en sus sectores.