Desde la existencia del ser humano, los perros se han caracterizado por ser su más fiel compañía. Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, como una manera de concienciar sobre los que dejan abandonados y a su suerte.
En el año 2004 se estableció esta fecha para rendirles tributo a los caninos que sirven a la humanidad en el desempeño de diversas actividades.
Protección Civil (PC) cuenta desde el 2014 con la unidad K-SAR, conformada por un binomio (Guía can y perro), que están capacitados para trabajar en equipo, rescatar y salvar vidas, en espacios confinados ante eventos adversos.
Durante un sismo, un perro entrenado para operar en estas situaciones, equivale a 20 personas especializadas en estas tareas y -sobre todo- reduce el tiempo de exposición al confinamiento de la víctima.
Estas unidades caninas para atención de desastres, reciben capacitación y entrenamiento continuo. Cabe mencionar que, para lograr una unidad K-SAR es indispensable el entrenamiento disciplinado, que el guía sea paciente, ame los perros, conozca los antecedentes genéticos del can para estimular su potencial; tener dominio y destreza sobre las técnicas SAR. De esa manera hacen conexión perro y guía, es en ese momento cuando se consolida el binomio K-SAR.
Los perros que conforman la unidad K-SAR, deben ser mayores de ocho meses, estar desparasitados y no deben demostrar agresividad a las personas, ya que estos también funcionan como apoyo a las víctimas en situaciones de emergencia.
Una experiencia exitosa en Venezuela es la unidad canina del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, la Unidad K9 SEBIN.