Este martes, se realizó la cuarta mesa de trabajo correspondiente a la reforma de Ley de la Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (ONPCAD), en la sede administrativa de la institución, ubicada en Bello Monte, estado Miranda.
Esta actividad tiene la finalidad de redactar la primera parte del anteproyecto de ley que corresponde al título de las disposiciones generales, que está conformada por el objeto de este instrumento legal, el ámbito de aplicación y los principios de la ONPCAD.
En la mesa de trabajo participan los directores de línea, jefes de las Regiones de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Redan) y el director Académico Nacional de Protección Civil de la Universidad Nacional Experimental (UNES), Luis Díaz Curbelo, quienes realizan aportes para la reforma de la normativa.
Los funcionarios trabajan en las competencias del órgano rector de seguridad ciudadana con respecto ONPCAD, así como su sistema integrado, elementos que conforman el título primero de la redacción.
Estas reuniones iniciaron el 12 de julio y se estima que finalicen el 12 de octubre, según el cronograma fijado por las autoridades.
El equipo de expertos que trabaja en la redacción de la normativa, están elevando una propuesta de ley orgánica y haciendo un derecho comparado con otras leyes de los órganos de seguridad ciudadana.
La ley tiene por objeto regular la organización, competencia, integración, coordinación y funcionamiento de la institución en el ámbito nacional, estatal y municipal.
La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, está adscrita al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, como órgano técnico y asesor del Comité de Coordinación Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres.