El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), realizó este jueves el ejercicio internacional Caribe Wabe, desde la sede principal del VEN 911, ubicada en el La California, estado Miranda, con el objetivo evaluar los medios de transmisión y difusión de los mensajes de alerta temprana ante un evento adverso.
El ejercicio que tuvo una duración de tres horas permitió constatar y aplicar los protocolos de respuesta a escala municipal, estadal y nacional.
El Viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, expresó que se realizaron cinco simulacros en el territorio, potencialmente afectando a los estados Anzoátegui, Sucre, Falcón, Carabobo y Nueva Esparta; simultáneamente se efectuaron 14 ejercicios a gran escala en estados costeros.
El epicentro del sismo se dio en la fosa de los muertos República Dominicana, con una magnitud preliminar de 8.0 a las 10:00 horas. La Fundación Venezolana para Investigaciones Sísmicas (Funvisis) alerta sobre posible tsunami que afectara las costas del país dando comienzo al simulacro.
El Caribe Wave es el ejercicio anual de tsunami de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), dicho ejercicio tiene como finalidad concientizar sobre la amenaza de tsunami en las costas del Caribe, incluyendo a Venezuela.