En las últimas 24 horas, se han registrado cuatro nuevos casos para un total de 459 personas contagiadas por Covid-19 en el país, así lo dio a conocer el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez.
De estos nuevos casos, uno proviene de Ecuador, dos de Chile que son de los venezolanos repatriados, uno de Barinas, uno en Miranda y dos en La Guaira.
Venezuela cuenta con el mayor caso de recuperados por Covid-19, con un total de 229 personas, 98 se encuentran recluidos en hospitales, 104 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 18 en clínicas privadas y se mantiene la cifra de 10 fallecidos, expresó.
Los estados con más casos con Coronavirus son: Nueva Esparta 130, Miranda 102, Aragua 47, Distrito Capital 33, Táchira 25 y Bolívar 16, estas dos últimas entidades han aumentado el índice de contagio por ser regiones fronterizas.
El Vicepresidente Sectorial explicó el comportamiento de diagnóstico desde los primeros contagios, el cual se mantuvo uniforme durante el mes de marzo; en el mes de abril hubo un repunte importante debido al foco de la Academia de Beisbol que apareció en el estado Nueva Esparta, que se logró estabilizar, y para el mes de mayo se están presentando algunos picos, haciendo que un 70% a 80% de los casos aparecidos durante este último mes, sean de personas provenientes de Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Chile.
“Hay que mantener y reforzar el protocolo de cuarentena y la atención de todos los connacionales que estén regresando del extranjero como lo instruyó el presidente de la República, Nicolás Maduro”, medida aplicada a todas las personas que entren por la frontera occidental de Táchira, Zulia y Apure y por el sur en los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, o que sean repatriados por vía aérea, enfatizó.
El país sigue siendo referencia por la aplicación de pruebas de despistaje del Covid-19 en el mundo, con 540 mil 236, lo que representa un total de 18 mil 8 por millón de habitantes, y en proceso de realizar un millón de nuevas pruebas rápidas a toda la población venezolana, expresó el Vicepresidente Sectorial.
Anunció que este sábado 16 se llevará a cabo las pruebas de serología, que consiste en medir a un número determinado de personas de los 335 municipios de Venezuela, si tienen anticuerpos contra el Covid-19, que también es denominado “Inmunoglobulina G”, que es cuando la persona presentó el virus y tuvo inmunidad con el contagio, y la “Inmunoglobulina M”, que es cuando la persona tiene la infección latente en el momento que se tomó la muestra, todo ello para poder diseñar un plan de cómo está el virus en las regiones del país, para que las políticas sean específicas.
En cuanto la letalidad por Covid-19 el país representa el 0.35% de fallecidos por cada millón de habitantes, a diferencia de los Estados Unidos, Ecuador, Perú, Brasil, Chile y Colombia, quedando como referencia ante el mundo de que no se deben tomar medidas erráticas ante una amenaza como está, ejerciendo acciones a tiempo, cuidando de la salud del pueblo, indicó.
Venezuela ha logrado combatir esta pandemia, logrando mantener la curva aplanada por contagio, es por ello que no se debe relajar la cuarenta ni las medidas de bioseguridad aplicadas por el Gobierno nacional, para lograr estar por debajo de la curva de contagio.
R: Mpprijp