Todos los miércoles a las cinco de la tarde, se dictan conversatorios sobre temas relacionados al uso indebido y consumo de sustancias estupefacientes por los expertos y técnicos especializados de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), a través de transmisiones en vivo o Live en la cuenta oficial de la institución @onaoficial de la red social Instagram.
La información la dio a conocer el Director del Observatorio Venezolano de Drogas, Carlos Capote, profesional encargado de llevar estos contenidos a la plataforma digital, quien aseguró que desde el inicio de la cuarentena social y colectiva para evitar la propagación del Coronavirus en el país, la ONA ha estado activa llevando mensajes para fortalecer los factores de prevención, como garantía de la política pública en esta materia.
Explicó que en tiempos de Covid-19, las redes sociales han ganado mayor relevancia, «desde la ONA adaptamos el trabajo preventivo para difundirlo mediante Live, o Instagram Live», (un recurso dentro de Instagram Stories que permite a las personas crear sus propias transmisiones en vivo).
Capote destacó que en este momento de confinamiento las jornadas de prevención se realizan «utilizando las herramientas que sean necesarias para poder llegar a la población. En este caso los Live nos permite alcanzar a muchos jóvenes que están hoy en día conectados a través de la tecnología, para que tengan noción del peligro que se corre cuando una persona consume drogas. El objetivo es que este mensaje sea multiplicado en las familias y que la prevención se convierta en un instrumento viral».
Precisó que la dinámica empleada ha sido bien receptiva, «los usuarios están en constante comunicación, nos preguntan cuándo será el próximo vivo (live); qué temas vamos a abordar; el público se prepara, investiga e interviene. Ello denota que esta iniciativa es multicausal y de responsabilidad compartida, ya que las personas sienten la necesidad de buscar ese tipo de información para hacérsela llegar a su entorno».
El Director refirió que esta red social se ha convertido en una puerta que permite llegar a una gran cantidad de personas, por lo que estas exposiciones en Instagram se han transformado en un factor de protección.
Por su parte, el sociólogo Sergio La Guardia Merchán, otro de los expertos avalados por la ONA para hablar de la prevención del consumo y uso indebido de drogas, manifestó que está experiencia le ha parecido muy novedosa, “a través de esta herramienta nos conectamos e interactuamos de manera masiva con los usuarios e intercambiamos información para reducir los factores de riesgo».
Enfatizó que está pandemia que vive el mundo «nos pone a prueba de manera individual y colectiva, donde surge la necesidad de buscar nuevos mecanismos que se ajusten a esta realidad actual para poder llevar el trabajo preventivo que conduce la ONA durante la cuarentena.
Dentro de los temas abordados figuran: Estrategias de prevención del uso indebido y consumo de drogas en tiempos de confinamiento; abordaje a las personas con problemas de adicción en tiempos de cuarentena; el papel de la familia en la prevención del uso indebido y consumo de sustancias estupefacientes, y Drogas y redes sociales. Próximamente se llevará a cabo: Herramientas para idear el proyecto de vida, desde el punto de vista individual y familiar.
La Guardia invitó a los usuarios a conectarse a través de la cuenta @onaoficial de la plataforma Instagram para que se nutran con estos contenidos. Aprovechó la oportunidad para también exhortar a la población a acatar las medidas establecidas por las autoridades del Gobierno nacional para evitar los contagios, «este proceso implica la participación de todos y es corresponsabilidad cuando se expresa: sí yo me cuido; tú me cuidas; nos cuidamos todos».
R: Mpprijp