Un total de 46 mil 500 mascarillas faciales, 90 trajes de protección, 9 mil 900 guantes y 90 termómetros digitales infrarrojos, entregó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Néstor Reverol, a funcionarios que cumplen labores en los 74 puntos migratorios del país.
Desde el salón Che Guevara de Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), el Mayor General en compañía de autoridades del Ministerio para la Salud y seguridad ciudadana, destacó que fueron convocados los 74 jefes de los Puntos de Control Migratorio para desplegar las medidas de prevención que sean necesarias, al tiempo subrayó que esta entrega permitirá verificar a partir de mañana a las personas que ingresen al territorio nacional.
Detalló que en los puntos migratorios integrados por ocho internos, 25 terrestres, 20 en Aeropuertos, 21 en puertos, están dispuestos mil 524 hombres y mujeres del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y del Servicio de Policía Migratoria de Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb), para prevenir cualquier infección de este virus.
Reverol Torres refirió que desde el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, se ha diseñado un plan para la protección de los funcionarios que integran los cuerpos de seguridad del Estado.
Por instrucciones del Presidente Nicolás Maduro se ha ordenado la elaboración de un plan integral de prevención ante la amenaza del COVID-19 en los Cuadrantes de Paz, así como los protocolos a establecer de vía de seguridad. “Hemos instruido a los funcionarios de los puntos de control migratorio y fronterizo que no puede salir o entrar ninguna persona hacia Colombia o Brasil, que no lleve tapabocas”.
El titular de la cartera de seguridad ciudadana enfatizó que los cuerpos de seguridad del Estado, quedan a la orden de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), para dirigir a través de un solo plan, la atención de esta pandemia.
Por último, exhortó a la población a tomar todas las medidas preventivas y a mantener la calma. “Nuestro sistema de atención de emergencias, 911, está a la orden para reportar cualquier incidencia”.
R: Mpprijp