Ninguna ayuda para enfrentar los incendios en Australia debe ser escatimada o descartada en estos momentos. Aunque muchas celebridades se solidarizaron con la causa donando millonarias sumas a los cuerpos de bomberos, hospitales veterinarios y refugios, la solidaridad impera entre los civiles más comunes de la nación afectada.
Curiosamente, uno de los «civiles» más famosos y comprometidos resultó tener cuatro patitas: Bear (u Oso, como se ha popularizado en países de habla hispana) ganó notoriedad mundial por su habilidad para encontrar koalas, canguros y guolls heridos usando su olfato.
Oso fue abandonado de cachorro cuando fue diagnosticado con ansiedad excesiva. Pasó mucho tiempo en las calles, pero el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés) vio algo especial en él y lo adoptó.
Desde hace meses y con su entrenamiento completado al 100 %, Oso ayuda a bomberos del IFAW a localizar marsupiales enfermos o lesionados por los incendios. Su técnica inicia con la exploración completa, cuando termina, carga con su hocico a los animales abatidos o bien, ladra para llamar la atención del equipo que lo acompaña.
Oso siempre está protegido con vestimenta especial y es vigilado para no resultar herido, justo como todos los caninos afiliados a los Servicios de Bomberos y Emergencias de Queensland (QFES).
La mala noticia es que conforme pasa el tiempo, los incendios arrasan con más vida silvestre y a Oso cada vez le es más difícil encontrar sobrevivientes.
Sin embargo, cada día representa una jornada más para Oso y sus colegas humanos, quienes no pierden la esperanza de encontrar vidas que puedan ayudar con su labor.
En meses pasados, los medios australianos dieron a conocer que sin el poderoso olfato de Oso u otros perros de rescate, los bomberos jamás podrían detectar si los animales se encuentran en una madriguera o en las alturas de un árbol. Su colaboración es esencial.
A pesar de su condición diagnosticada, Oso se ha ganado el corazón de los altruistas y espectadores globales, llegando a ser tan conocido como la perrita Frida, canina mexicana que fue clave para rescatar heridos en el terremoto de 2017 ocurrido en la Ciudad de México.