A fin de establecer lineamientos y estandarización de procesos y protocolos en la atención de emergencias y desastres, el Viceministerio de Gestión de Riesgo y Protección Civil, impulsa la formación específica para cada nivel de los funcionarios, para fortalecer la capacitación de los miembros de las organizaciones voluntarias.
Así lo informó el titular de este despacho, G/B Randy Rodríguez, en reunión con miembros de la Federación Venezolana de Búsqueda y Rescate (Fevesar) y las Organizaciones Voluntarias de Apoyo a Emergencias y Desastres (Ovaed), quien destacó se encuentran preparando a la Protección Civil para que brinde capacitación de calidad a los grupos voluntarios.
Explicó que tienen previsto incluir a las organizaciones voluntarias dentro de la Agenda de Capacitación Internacional de 2020 y continúan trabajando en los avances de los procesos de certificación y acreditación para habilitar a las organizaciones que laboran en las áreas de búsqueda y rescate, comunitarias, asistencia, logística y comunicaciones.
Rodríguez, explicó que “hay que sembrar una cultura preventiva en las comunidades. Nuestros ciudadanos deben reconocer su corresponsabilidad en materia de gestión de riesgo”.
Durante el encuentro, las organizaciones asumieron el compromiso de trabajar en la creación del Reglamento Nacional para Voluntarios.
R: Mpprijp