Caracas, 05.04.2018.- (Prensa Protección Civil Nacional).- Con la finalidad de fortalecer las estrategias y mejorar los tiempos de respuesta ante un evento de tsunami en costas venezolanas, este jueves se reunió el Director Nacional de Protección Civil G/B Randy Rodríguez, junto a los diferentes representantes de organismos de Seguridad que participaron en el ejercicio Caribe Wave 2018, para debatir los resultados obtenidos durante la ejecución de la actividad.
El Director nacional explicó a los presentes que hubo un incremento general del 1.8% en cuanto a participación de personas de todos los países del Caribe que participaron en el ejercicio.
“La participación a nivel internacional para el año 2017 fue de 560.034 personas y para el 2018 aumentó a 570.059. En Venezuela la participación aumentó un 29.6%, siendo necesario comparar que para el 2017 participaron 115.654 personas y este 2018 la cifra registró un total 149.910”, detalló Rodríguez.
Asimismo Rodríguez indicó que hubo una participación consolidada en los 14 estados costeros del país que representó 402.021 personas al 42%, siendo esta una de las cifras más importantes donde se destaca la labor y el trabajo en equipo que se viene realizando para la consecución de este ejercicio.
“Es necesario destacar que el Ejercicio Caribe Wave 2018 tuvo una participación de 82 municipios de 14 estados costeros que representan el 9.3 % con el apoyo de 112.805 Funcionarios de diferentes organismos de seguridad y prevención, logrando un total de 310 mil 007 personas evacuadas durante el simulacro de tsunami”, señaló el general.
De igual forma el G/B Randy Rodríguez informó que este 2018 se triplicaron los escenarios de simulacro y simulación ubicándose en 348 lugares que representan el 89%, mientras que en el 2017 se usaron 184 espacios y en el 2016 solo fueron utilizados 109 escenarios; en cuanto al sector educativo Rodríguez destacó que se contó con la participación de 83.303 personas y en el sector comunitario se contó con 205.413 personas durante el Ejercicio Caribe Wave 2018.
“Se prevé que para el próximo ejercicio, el Ministerio de Comunas se incorpore con las comunidades. Estas son las cifras y los recursos empleados durante este importante ejercicio que perfecciona cada vez más la capacidad de respuesta de los organismos de seguridad y prevención así como la concientización de la población”. /
T: Andyvell Román – Yoneiker Reinoza