A propósito de las recientes precipitaciones registradas en las últimas horas en el territorio nacional, el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, G/B Randy Rodríguez, ofreció este jueves un balance general sobre la situación actual e informó que la misma se debe a la activación de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT)
“Durante los próximos días podemos tener precipitaciones de intensidad variable, acompañada de actividad tormentosa, principalmente durante el día, intensificándose durante la tarde-noche en gran parte del territorio nacional”, explicó Rodríguez durante su participación en el programa radial “Al Instante”, de Unión Radio.
Informó además que, en este momento se está desplazando la “Tormenta Tropical Kirk”, la cual está localizada a 300 km al Este de la Península de Paria (Edo. Sucre) con un punto máximo de aproximación de 180 km con vientos sostenidos.
El tránsito de esta tormenta interactuará con la Zona de Convergencia Intertropical lo que pudiera generar nubosidad con precipitaciones y ráfagas de viento en el oriente y región insular, al igual que el incremento en el oleaje en los estados Sucre y Nueva Esparta, generando una alerta amarilla, afirmó el también director de Protección Civil.
No obstante, aclaró que ello no representa ningún peligro para Venezuela.
Atención a Vargas
Las fuertes lluvias del pasado martes dejaron efectos considerables en el estado Vargas, por lo que desde la dirección nacional de Protección Civil se efectuó un amplio despliegue por las zonas afectadas para constatar los daños y evaluar las necesidades prioritarias para asistir a la población.
“Todo el equipo multidisciplinario estuvo desplegado el pasado miércoles en el sector Los Jabillos, luego que tras las fuertes lluvias colapsó el drenaje y en el sector La Cabrería, donde la obstrucción del cauce de una quebrada provocó el desplome de una pared que dejó serias afectaciones a una vivienda”, señaló Rodríguez.
El Viceministro señaló que se va a seguir trabajando con el Sistema Nacional de Riesgos y las alertas tempranas para afianzar el compromiso con la población ante amenazas naturales.
Monitoreo constante
El G/B Randy Rodríguez agregó que se registra una disminución paulatina del cauce de los ríos, que provocaron inundaciones en algunas entidades del país, tras días de intensas lluvias.
Precisó que los funcionarios del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo continúan el monitoreo de los afluentes hídricos, debido el periodo lluvioso que mantendrá los ascensos y descensos en los ríos, por los próximos 30 días en la región llanera y sur del país”.
Recordó que actualmente se mantienen 190 refugios activados, y que a través de puentes aéreos se han enviado 210 toneladas con enseres, insumos y alimentos, cuyo esfuerzo mancomunado ha sido articulado con el Ejecutivo nacional para atender oportunamente a la población.
R: Andyvell Román