Caracas 17.04.2018 (Prensa Protección Civil Nacional).- Los espacios de la U.E.N.B Generalísimo Francisco de Miranda ubicado en Bello Monte fueron propicios para el desarrollo de un simulacro de desalojo ante amenazas sísmicas que implementa la Dirección Nacional de Protección Civil en las escuelas.
Cerca de las 10 am funcionarios de Protección Civil hicieron sonar los pitos como señal de que el simulacro comenzaba, en cada uno de los 11 salones del plantel, cerca de 205 estudiantes de la escuela básica y nivel medio cerraban sus cuadernos y se colocaban debajo de los pupitres de acuerdo a las charlas ofrecidas por los héroes naranja.
Una vez iniciado el simulacro los niños, niñas y adolescentes fueron desalojados en orden acompañados por los expertos que indicaban que hacer antes, durante y después de un evento sísmico, así uno por uno fue saliendo siguiendo las instrucciones de las autoridades de prevención hacia la zona segura.
Carmen Fermín, directora encargada de la institución expresó que gracias a la articulación del Ministerio de Educación y Protección Civil este tipo de actividades ha sido de gran importancia para preparar no solo a los alumnos, sino también al personal docente, obrero y administrativo para poder hacer frente ante una situación de emergencia.
“Este simulacro de desalojo en conjunto con la comunidad y representantes es de vital importancia para todos, porque no estamos exentos de sufrir cualquier eventualidad, por lo que es necesario implementar una cultura preventiva. El objetivo de estas actividades por parte de Protección Civil es que tanto alumnos como docentes tengamos el conocimiento básico para auto protegernos ante un evento sísmico”, dijo la profesora.
A su vez la directora señaló que en el simulacro participaron 206 niños, 14 docentes, 5 obreros y 2 personas del área administrativa en conjunto con funcionarios de Gestión de Riesgo, Paramédicos, médicos y estudiantes de Protección Civil.
“Es de acotar que también participaron niños con condiciones especiales quienes tuvieron un excelente desenvolvimiento, acompañados del cuadrante de Paz de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)”, señaló Fermín.
Cultura Preventiva
Preparar y adiestrar a la población para hacerle frente a este tipo de eventos como son los sismos es la tarea de los héroes naranja de Protección Civil, quienes capacitan a diario a docentes, alumnos, obreros y civiles en materia de prevención Sísmica.
“Hay que recordar que en los últimos años se ha presentado una alta actividad sísmica en el país por lo que es necesario fomentar la cultura preventiva en los planteles y las comunidades ante un evento sísmico, que hacer antes, durante y después”, explicó Jessica Muchacho, directora de Gestión de Riesgo de PC.
Muchacho informó que el objetivo es tomar medidas de mitigación donde se puedan minimizar los riesgos y los efectos adversos ante una emergencia.
T: Andyvell Román – F: Yoneiker Reinoza