Caracas, 14.08.2018 (Prensa Protección Civil Nacional).– El Gobierno nacional designó un Gabinete de Lluvias para atender a la emergencia ante la alerta roja por las inundaciones ante la crecida del Río Orinoco que ha afectado a los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Apure.
Desde los espacios del Ven 911, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que desde el inicio del período de lluvias el pasado 1 de junio, se ha venido realizando un constante monitoreo en aquellos estados que han sido fuertemente afectados por las constantes precipitaciones.
“Los estados Táchira, Apure, Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas, se han visto afectados por las lluvias registradas en los llanos colombianos que han hecho incidencia en nuestro territorio nacional en especial en la subida de los niveles históricos del Río Orinoco”, explicó la Vicepresidenta Ejecutiva.
Unas 6 mil familias fueron ubicadas en refugios por lo que se ha convocado un Gabinete de Lluvias para coordinar las ayudas y distribuir en los estados afectados los enseres, medicamentos y alimentos a través de un puente aéreo con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), dijo Rodríguez.
“Hay 38 municipios afectados por las lluvias en especial el municipio Atabapo del estado Amazonas, que tuvo que ser desalojado en su totalidad por encontrarse la mayor parte de las viviendas bajo el agua. Hasta la fecha han pasado 33 ondas tropicales y se esperan unas 30 más, es por eso que debemos reforzar la prevención porque las lluvias continúan”, exhortó Delcy Rodríguez.
Ayuda permanente
El Viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil G/B Randy Rodríguez, a través de un pase en vivo por Venezolana de Televisión (VTV), informó al colectivo que el Gobierno ha declarado alerta roja en los estados al sur del país, debido a las fuertes lluvias y el registro histórico de inundaciones producidas por el desbordamiento del Río Orinoco.
“Estamos desde el sector Los Lirios del municipio Atures, estado Amazonas desplegados en acción de Gobierno, como una Fuerza de Tarea trabajando en acción conjunta con la Gobernación, FANB, Comando Unificado, Protección Civil y Bomberos para atender los municipios afectados y sectores que están aislados debido a la crecida del río”, explicó el titular del ente preventivo.
Asimismo, el también director de Protección Civil, indicó que todos los que integran el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo se encuentran desplegados realizando las evaluaciones de daños y análisis de necesidades, además de la activación del comando unificado donde se han realizado los planes de evacuación.
“Hemos activado un puente aéreo donde más de 50 toneladas de insumos de las 80 que se han desplegado en los estados afectados han sido enviadas al Amazonas. Estamos trabajando para atender las 2.400 familias afectadas en esta entidad, donde tenemos 500 refugios transitorios y 1.500 refugios solidarios, por eso nuestro compromiso es dar una respuesta oportuna para salvaguardar al pueblo”, puntualizó el director de PC.
Por su parte el Gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, señaló que son más de seis semanas que vienen trabajando desde que los niveles del río Orinoco aumentaron considerablemente y que dejaron a varios sectores aislados.
“Aquí hay hombres y mujeres que han estado dando la batalla para que las familias afectadas mitiguen la situación; es importante destacar que a pesar de las dificultades 120 toneladas de comida serán llevadas a las comunidades por vía fluvial”, destaco el primer mandatario regional.
Balance.
El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, M/G Néstor Reverol, explicó desde las oficinas del Ven 911, que se han enviado más de 90 toneladas de insumos a las comunidades del país durante este periodo de lluvias y se han activado 163 refugios con más de seis mil familias afectadas; también informó que en el territorio nacional se van a presentar 14 perturbaciones tropicales.
“Estamos en constante monitoreo de los ríos Orinoco, Cataniapo, Caroní, Arauca y Apure, exhortamos a la población a comunicarse a través del VEN 911 y el 0800-PCIVIL-1 (0800-7248451), para reportar cualquier emergencia provocada por las precipitaciones en el país, donde hasta la fecha se ha registrado el paso de 33 ondas tropicales desde el pasado 1 de junio; Además contamos con el despliegue de más de 20 mil hombres y mujeres del Sistema Nacional de Riesgo para la atención de las emergencias”, puntualizó Reverol.
T: Andyvell Román – F: MPPRIJP